miércoles, 5 de marzo de 2025

La mancha



Alex se levantó por la mañana, fue al baño y se miró el torso en el espejo. Aquella maldita mancha rojiza seguía creciendo y ya ocupaba una parte del tórax.

Hacía una semana que le había aparecido un molesto sarpullido a la altura del esternón. Viendo que jornada a jornada se le iba extendiendo y aumentaban los picores, al tercer día decidió ir al médico de cabecera. El médico le indicó que probablemente era una alergia, le recetó un antihistamínico y le dijo que volviera al cabo de una semana.

Cuatro días después, ya no sentía tantas molestias, pero la mancha no había parado de crecer y su color rojizo era cada vez más oscuro.

Alex llamó a su mujer:

—Ruth, ven un momento.

Su mujer se acercó al baño y él le mostró la mancha.

—Esto no funciona. Creo que debería ir a urgencias —apuntó con preocupación.

—Sí. Será lo mejor.

Cuando por fin le atendieron en el hospital, le hicieron pasar a un box acompañado por su mujer. En cuestión de minutos fue examinado por una doctora, quien pidió unos análisis de sangre. Tras algo más de una hora, la doctora regresó.

—¿Saben ya lo que es? —preguntó Alex con inquietud.

—Sí, pero habrá que hacer otra prueba para confirmar el diagnóstico.

—¿Es grave? —preguntó la esposa.

—En absoluto. Es una reacción cutánea que acabará remitiendo. Ahora nos llevaremos a su marido para hacer esa última prueba y, si no hay novedad, le daremos el alta. Puede usted ir a la sala de espera.

Ruth sonrió ampliamente, le dio un beso a su marido y salió de la pequeña habitación. En cuanto ella se hubo marchado, la doctora aguardó unos segundos, miró a Alex con gesto grave y apuntó:

—No vamos a hacerle ninguna otra prueba… he de hablar con usted de una cosa.

—¿Me estoy muriendo? —preguntó asustado.

—No —respondió tajante la doctora—. Le puedo asegurar que no le pasa nada. Al contrario, Los análisis han salido perfectos.

—¿Entonces? ¿Qué demonios es esta mancha?

—La verdad es que no lo sabemos. Solo sabemos que ha sido inocuo para los afectados en todos los casos.

—¿Ha habido más casos como el mío?

—Veintisiete en los últimos diez días. Solo en este hospital.

—Madre mía... bueno, al menos no hace nada… ¿Pero qué pasa con la mancha? No me diga que va a seguir creciendo sin parar.

—No. Cuando la mancha ha ocupado el tórax por completo deja de expandirse y empieza desaparecer. En todos los afectados ha evolucionado igual

—Menos mal. Entonces ya puedo irme.

—Espere, aún no he terminado —declaró la doctora con aire serio—. Como le he dicho antes, el resto de casos han repetido la misma pauta y... —hizo una breve pausa y continuó—: en todos y cada uno de ellos, la pareja del afectado ha acabado falleciendo cuando la mancha ha llegado a su punto álgido.

Alex la miró estupefacto durante un instante y manifestó:

—No me lo creo… no... no puede ser.

La doctora tiró del cuello del jersey que llevaba bajo la bata blanca, mostrándole una mancha parecida a la suya, luego, con los ojos llorosos y voz queda, declaró:

—Se lo puedo asegurar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

El efecto mariposa

Cris llevó sus ojos hacia la ventana de su despacho, admirando la panorámica que ofrecían las lejanas montañas en aquella tarde de primavera...